El Instituto Libre de Enseñanza Secundaria, más conocido por “EL ILSE”, años atrás decidió que sus vacantes no dependieran más de los alumnos que no ingresaban al Nacional y armó su propio examen de Ingreso.
En este se evalúan 4 (cuatro) materias: Matemática, Lengua , Historia y Geografía. La modalidad es la siguiente:
– Cada materia debe aprobarse con un mínimo de 70 puntos, sobre un máximo de 100.
– Se cursan las 3 (tres) materias juntas, ya que Matemática y Lengua son anuales.
– Se toman 2 (dos) parciales por Materia.
Nuestro Instituto de Ciencias Exactas prepara a los chicos que desean entrar al ILSE.
¿De qué manera?
Grupos de estudios formados por 7 (siete) alumnos por docente.
Esta pequeña cantidad de alumnos por profesor/a nos permite llevar un mayor control acerca de los avances que los chicos han alcanzado. También beneficia la revisión de tareas y de los alcances logrados en los estudios formativos. No nos olvidamos en ningún momento, que la meta es obtener 70 puntos o más en los resultados de cada parcial.
Por otra parte, conocemos muy buen que las clases multitudinarias tienden a ser muy ruidosas y, a veces, indisciplinadas, y no todos los alumnos tienen la misma forma de recepción, ni la misma velocidad, para aprehender los nuevos conocimientos.
Carga Horaria:
En nuestro Instituto, cursan 2 veces por semana de 3 hrs. cada día.
Consideramos que los alumnos deben entrenarse en el estudio, pero no por ello dejar de realizar sus actividades cotidianas ni abandonar su responsabilidad con su 7º grado en curso. También, creemos que la posibilidad de atención del alumno en una clase no es constante como podría ser la de un adulto. Por todas estas razones, consideramos que la distribución horaria es la más
Turnos
Martes y Jueves: 17hs. a 20hs.
Material Didáctico
Trabajamos con material didáctico propio, pensado y elaborado a partir de los contenidos temáticos de cada área que se evalúa en el Ingreso. Por supuesto, también consideramos la lectura, la ejercitación y el estudio de las guías propias del Curso Oficial.
Simulacros de Parciales
Al finalizar las distintas unidades o temas se les entrega a los/as alumnos/as un parcial domiciliario. Esto les permite incorporar la modalidad de evaluación y el rigor que tienen los parciales. Al ser domiciliario, ayuda a perder el miedo y a reconocer aquellos temas que deberían de estudiar aún más.
Luego, al finalizar los contenidos de las unidades correspondientes a los parciales, se toman exámenes similares a los tomados años anteriore
FELICITAMOS A NUESTROS ALUMNOS DE INGRESO 2016 – 2017
Iván, Juan Martín, Agustín, J. Pablo
FELICITAMOS A NUESTROS ALUMNOS INGRESANTES 2013-2014 POR LOS LOGROS OBTENIDOS